Implantes
Dentales

Recupera tus dientes de forma segura, ya sea por que te falta un diente, o porque lo has perdido.

ESTE TRATAMIENTO ES PARA TI

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son una solución para reponer dientes perdidos. Un implante es un tornillo de titanio que se introduce en el hueso maxilar, sobre el cual se colocarán posteriormente coronas o prótesis que sustituyen en aspecto y funcionalidad al diente perdido.


El 95% de los implantes son de titanio por ser un material biocompatible y que permite la osteointegración, es decir la fusión con el hueso. Pese a que no se conocen informes de pacientes que hayan sufrido una alergia o reacción al titanio, algunas personas con alergia a otros metales se muestran reacias a usar titanio en sus implantes. Como alternativa existen implantes de zirconio que no son tan versátiles como los de titanio al realizarse en una única pieza en lugar de dos como los de titanio.

¿Por qué un implante dental?

funcionalidad

Mejora totalmente al tener todas las piezas dentales.

Comodidad

Son fijos y dan la sensación de ser naturales.

Durabilidad

Con el debido cuidado, los implantes dentales duran muchos años.

Fijación

Al fusionarse con el hueso no se mueven ni se caen.

Proceso para implantes
dentales

El tratamiento de implantes dentales se desarrolla en varias fases:

1. Estudio implantológico

Se realiza una evaluación personalizada del caso, donde se estudian aspectos como la mordida y la forma de la boca. Se necesitan radiografías que pueden incluir escáneres en 3D o tomografía axial computerizada (TAC). Esta valoración contribuye a posicionar correctamente el implante en el hueso.

2. Colocación de los implantes dentales

El procedimiento quirúrgico comienza aplicando anestesia en la zona indicada. Luego, se prepara el hueco donde se alojará el implante mediante una secuencia de fresas que se introducen de menor a mayor. Después, se colocará el implante y, si es necesario, se cerrará la herida con puntos de sutura.

3. Integración del implante con el hueso y tejidos

Tras el procedimiento quirúrgico, la fusión del implante con el hueso requiere de 2 a 6 meses. Una vez fusionados, se pueden colocar sobre ellos las rehabilitaciones definitivas.

4. Colocación de las prótesis dentales

Después que el implante se ha integrado perfectamente, se tomarán impresiones para fabricar los nuevos dientes. Se hacen pruebas para asegurar la estética y la funcionalidad de las nuevas piezas y se colocan cementadas o atornilladas al implante.

5. Recomendación de férula de descarga

Para proteger del desgaste tanto de los implantes como de las prótesis de porcelana, se recomienda el uso de una férula de descarga. Los implantes no tienen ligamento periodontal por lo que no permiten la amortiguación de las fuerzas masticatorias y las prótesis pueden sufrir sobrecargas. Por otro lado, la porcelana es más frágil que el esmalte dental por lo que hay que protegerla aún más.

6. Mantenimiento e higiene

Una vez realizado el proceso, será importante mantener una higiene bucal diaria, incluyendo el cepillado y el uso del hilo dental. Finalmente, será necesario visitar regularmente al odontólogo y al higienista, para asegurarse de que la operación ha resultado positiva y que el implante es estable, así como las coronas o prótesis que se hayan colocado sobre el mismo.

¿Qué tipos de implantes tenemos?

Para substituir la funcionalidad y aspecto del diente se utilizan; prótesis para el caso de varias ausencias de dientes contiguos, o coronas si la ausencia es para una pieza dental, que se colocan sobre el implante.

Tipos de prótesis dentales sobre implantes.

Prótesis removibles sobre implantes (Prótesis mucosoportada). También se colocan sobre los implantes, con la diferencia de que el paciente sí puede retirarlas para limpiarlas y realizar una higienización. Habitualmente se colocan sobre pacientes desdentados totales.
Prótesis fijas sobre implantes. Se colocan directamente sobre los implantes, y suelen ser de porcelana que le da un aspecto exactamente igual que un diente natural. No se necesitan retirar para su limpieza ni se mueven al masticar ni comer.

Tipos de coronas dentales sobre implantes.

Existen dos tipos de coronas para implantes según el material del que están compuestas:

Corona de metal-porcelana

Su interior es de metal y está cubierto de porcelana para poder imitar el diente natural, pero tienen poca translucidez debido a su núcleo. Si se producen retracciones en la encía, puede verse un pequeño arco metálico en el borde. Estas coronas se recomiendan para dientes situados en la parte posterior de la boca y son más económicas.

Corona de zirconio

Se compone de zirconio en su totalidad, 100% biocompatible, ofreciendo un resultado más estético, pues son translúcidos, asemejándose mucho a los dientes naturales. Son las más comunes para los implantes en posiciones frontales de la boca y son más caras.

Agenda tu cita

Recibe nuestra asesoría totalmente gratis, escríbenos con toda confianza haciéndonos saber tus inquietudes.

Solicita tu cita

O llámanos al 0992859796
Estamos ubicados en
Ambato

Alfredo Pareja y Carlos Sevilla.

Baños de Agua Santa

Juan León Mera y Ambato.

Llamanos al

099 285 9796

Síguenos